Es uno de los puntos obligados a visitar para cualquier turista. Se trata del casco histórico de la Villa, lugar donde transcurrió la vida comunitaria de los primeros pobladores de la zona.
Antes de llegar mismo podemos conocer la Capilla de Nuestra Señora de la Asunción , construida en 1936 tiene el sello distintivo de la arquitectura de montaña del arquitecto Bustillo.

En diagonal a la misma tiene el ingreso para conocer La Residencia El Messidor Pequeño castillo de estilo francés construido 1942 por el arquitecto Alejando Bustillo. Los más bellos jardines rodean el edificio que se levanta sobre las costas del lago Nahuel Huapi.

Una vez llegando a la zona del puerto podemos encontrar el pasado de Villa La Angostura está protegido en el Museo Histórico Regional, donde documentos y diferentes piezas preservan el paso de los habitantes originarios y los primeros pobladores.
El pequeño museo está ubicado en el Bv. Nahuel Huapi al 2177, próximo a Bahía Mansa y pocos metros más adelante de la Capilla de la Asunción. Ocupa un edificio que perteneció a la primera usina del pueblo, construida por Parques Nacionales y luego ocupada por Prefectura Naval.

En su interior reconocimos elementos históricos aborígenes que nos dieron pautas de las costumbres y la cultura de nuestros antecesores en el lugar.
Frente al museo se encuentra la plaza central con un paseo de artesanos y un polo gastronómico muy pintoresco donde se puede desayunar, almorzar, tomar el té o cenar. Hay una casa de té, parrilla, pizzería y restaurante.
En el paseo encontramos una feria de productos artesanales, donde venden desde dulces de frutas finas hasta pastelería típica, y un vagón antiguo donde una artesana local ofrece original indumentaria de diseño.
Estas son algunas de las postales del los bellos puertos de Villa La Angostura.
BAHÍA BRAVA

BAHÍA MANSA

Ambas bahías tienen dos senderos que llevan alrededor de 45 min de caminata, señalizados, en el mirador de bahia mansa podemos apreciar la vista de ambas bahía y el llamativo castillo de El Messidor. En el mirador de bahia Brava podemos ver las islas más características de la Villa como Isla Victoria, Menndez, piojito entre otras.
Mirador Bahía Brava

Mirador Bahía Mansa
